Definición: Mantienes posiciones de varios días a semanas, buscando capturar tendencias más amplias.

 

Estrategia 1: Pullback a Media Móvil

  • Objetivo: Comprar en retrocesos dentro de una tendencia alcista.
  • Activo ejemplo: ETH/USDT.
  • Herramientas: Gráfico de 4 horas, MA50, niveles de Fibonacci.
  • Setup:
    1. Confirma tendencia alcista (precio por encima de MA50 y MA200).
    2. Espera retroceso al MA50 o nivel 50% de Fibonacci.
    3. Busca vela de reversión (martillo, engulfing) con volumen.
  • Entrada: Compra tras vela de confirmación (ejemplo: ETH retrocede a $3,400, MA50).
  • Stop-loss: 3% por debajo del MA50 (ejemplo: $3,300).
  • Take-profit: 10-15% arriba o en resistencia (ejemplo: $3,800).
  • Gestión de riesgo: Arriesga 1.5% (15 USDT).
    1. Tamaño de posición: ~300 USDT (0.088 ETH a $3,400, sin apalancamiento).
    2. Pérdida máxima: 3% de 300 USDT = 15 USDT.
  • Ventaja: Aprovecha tendencias con menos estrés.
  • Riesgo: Retrocesos profundos en mercados bajistas.

 

 

Estrategia 2: Trading de Canales

  • Objetivo: Operar dentro de un canal ascendente.
  • Activo ejemplo: BTC/USDT.
  • Herramientas: Gráfico de 1 día, líneas de tendencia para el canal.
  • Setup:
    1. Dibuja canal ascendente (mínimos y máximos más altos).
    2. Espera que el precio toque la parte inferior.
    3. Confirma con RSI neutral (40-60) o vela alcista.
  • Entrada: Compra en la parte baja (ejemplo: BTC en $58,000).
  • Stop-loss: 4% por debajo de la línea inferior (ejemplo: $55,700).
  • Take-profit: Parte superior del canal (ejemplo: $64,000, ~10%).
  • Gestión de riesgo: Arriesga 1% (10 USDT).
    1. Tamaño de posición: ~250 USDT (0.0043 BTC a $58,000, sin apalancamiento).
    2. Pérdida máxima: 4% de 250 USDT = 10 USDT.
  • Ventaja: Estructura clara y repetitiva.
  • Riesgo: Ruptura del canal.

 

 

Estrategia 3: Breakout de Triángulo

  • Objetivo: Capturar movimientos tras ruptura de un triángulo.
  • Activo ejemplo: SOL/USDT.
  • Herramientas: Gráfico de 4 horas, líneas de tendencia, volumen.
  • Setup:
    1. Identifica triángulo simétrico o ascendente.
    2. Espera ruptura al alza con volumen fuerte.
    3. Confirma con retesteo de la línea superior como soporte.
  • Entrada: Compra en el retesteo (ejemplo: SOL rompe $80, retestea $81).
  • Stop-loss: 3% por debajo del soporte (ejemplo: $78.50).
  • Take-profit: Altura del triángulo proyectada (ejemplo: $90, ~12%).
  • Gestión de riesgo: Arriesga 1.5% (15 USDT).
    1. Tamaño de posición: ~300 USDT (3.7 SOL a $81, sin apalancamiento).
    2. Pérdida máxima: 3% de 300 USDT = 15 USDT.
  • Ventaja: Alta probabilidad en mercados tendenciales.
  • Riesgo: Falsas rupturas.

 

 

NOTA

  • Bybit:
    • Ideal para day trading (scalping, breakouts) si valoras liquidez y herramientas avanzadas. Usa spot o apalancamiento bajo (2x-3x) para minimizar riesgos.
    • Bueno para swing trading en BTC/ETH por su interfaz y liquidez. Configura órdenes avanzadas.
    • Para largo plazo, usa Bybit Earn para staking y depósitos fiat para DCA. Transfiere a billetera fría.
  • MEXC:
    • Ideal para day trading y swing trading por comisiones bajas y variedad de altcoins. Perfecto para trading de noticias en SOL o altcoins emergentes.
    • Mejor para largo plazo por comisiones nulas en spot, sin KYC, y acceso a airdrops/staking. Usa MEXC Earn para rendimientos pasivos.
  • Gestión de riesgo: Arriesga 0.5-1.5% por operación (5-15 USDT). Usa billetera fría para largo plazo (Ledger Nano, ~60 USDT).
  • Plataforma sugerida: MEXC es más adecuada para tu capital de 1,000 USDT por sus comisiones bajas y flexibilidad sin KYC, especialmente para swing y largo plazo. Bybit es mejor si priorizas liquidez y day trading avanzado.